2 Samuel 6:5
Y David y toda la casa de Israel danzaban delante de Jehová con
toda clase de instrumentos de madera de haya; con arpas, salterios, panderos,
flautas y címbalos.
El arca del pacto representaba en el antiguo testamento la presencia
de Dios. Y en este pasaje vemos como David y toda la casa de Israel, danzaban
delante de Jehová, delante de su presencia (El arca del pacto).
2 Samuel 6:12-21
12 Fue dado aviso al rey David, diciendo: Jehová ha bendecido la
casa de Obed-edom y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios. Entonces David
fue, y llevó con alegría el arca de Dios de casa de Obed-edom a la ciudad de
David.
13 Y cuando los que llevaban el arca de Dios habían andado seis
pasos, él sacrificó un buey y un carnero engordado.
14 Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y estaba
David vestido con un efod de lino.
15 Así David y toda la casa de Israel conducían el arca de Jehová
con júbilo y sonido de trompeta.
16 Cuando el arca de Jehová llegó a la ciudad de David, aconteció
que Mical hija de Saúl miró desde una ventana, y vio al rey David que saltaba y
danzaba delante de Jehová; y le menospreció en su corazón.
17 Metieron, pues, el arca de Jehová, y la pusieron en su lugar en
medio de una tienda que David le había levantado; y sacrificó David holocaustos
y ofrendas de paz delante de Jehová.
18 Y cuando David había acabado de ofrecer los holocaustos y
ofrendas de paz, bendijo al pueblo en el nombre de Jehová de los ejércitos.
19 Y repartió a todo el pueblo, y a toda la multitud de Israel, así
a hombres como a mujeres, a cada uno un pan, y un pedazo de carne y una torta
de pasas. Y se fue todo el pueblo, cada uno a su casa.
20 Volvió luego David para bendecir su casa; y saliendo Mical a
recibir a David, dijo: ¡Cuán honrado ha quedado hoy el rey de Israel,
descubriéndose hoy delante de las criadas de sus siervos, como se descubre sin
decoro un cualquiera!
21 Entonces David respondió a Mical: Fue delante de Jehová, quien
me eligió en preferencia a tu padre y a toda tu casa, para constituirme por
príncipe sobre el pueblo de Jehová, sobre Israel. Por tanto, danzaré delante de
Jehová.
Aquí vemos otro ejemplo de cómo David danzaba delante de la presencia
del Señor, con toda su fuerza. Y vemos de David que aunque Mical lo criticó y
lo menospreció Él le dijo que era delante de Jehová que él danzaba y por lo
bueno que había sido Jehová con Él, por eso el danzaba delante de Él y lo iba a
seguir haciendo.
Salmos 68:25
Los cantores iban delante, los músicos detrás; En medio las
doncellas con panderos.
Aquí no nos está diciendo que las doncellas con pandero estaban
danzando, sin embargo, cuando se menciona el pandero en la biblia (como es el
caso de Éxodo 15:20 donde María la profetisa tomó un pandero y danzo, y Salmos
150:4 que dice que lo alabemos con pandero y danza), hace referencia a la Danza
también. Tal Vez ellas no estaban danzando en el templo y en el caso de salmos
150:4 algunos dicen que la palabra danza en la traducción original significa un
instrumento musical, Pero en Salmos 149:3 dice:
Alaben su nombre con danza; Con pandero y arpa a él canten.
Creo que este versículo es un mandato a que le alabemos con danza. No
creo que en este pasaje al igual que en Salmos 150:4 la palabra danza tenga
otro significado. Y si lo tiene, bueno pues en la biblia que leemos dice
claramente Danza en nuestro idioma, si lo dice es porque Dios quiso que lo
dijera así.
Pero aun así, aunque la biblia no nos mande a hacerlo, Danzamos como danzó
David delante de la presencia de Jehová, aunque no haya sido en el templo y
haya sido al aire libre, danzamos porque Dios ha sido bueno con nosotros, y al
igual que David lo hacemos en agradecimiento y gozándonos en su presencia, y
más que todo en Adoración al Creador.
Finalmente la respuesta a la pregunta ¿Por qué danzamos en la iglesia?
es la siguiente: La danza es una forma de alabar y adorar a Dios. Es una
expresión de nuestro amor por él a través de nuestros movimientos, por tanto
danzaremos delante de Jehová, porque Él ha sido bueno y lo hacemos en
agradecimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario