FORMAS DE DANZAR
Danza Libre o Personal: Es la danza que cada persona hace de manera
individual e intima para Dios, por lo general son palmas, vueltas y saltos.
Danza Congregacional: Esta danza se da de dos formas, la primera
cuando hay un grupo llamado y escogido por Dios para encargarse de esta labor,
se ministran patrones hebreos y Davídicos con montajes y rutinas exclusivas del
grupo guiados por el Espíritu Santo. La segunda manera es la danza en la que se
hace la invitación a toda la iglesia en ella se utilizan pasos sencillos,
movimientos repetidos fáciles de seguir.
Danza Juvenil o Moderna: Son pasos modernos, por lo general
coreografiados de ritmos juveniles, en esta forma de danza se utilizan saltos,
giros, pasos de rap y movimientos ligeros.
Danza Evangelistica: Son montajes preparados a nivel coreográfico que
llevan un mensaje evangelistico para ganar al pueblo no cristiano, para ello se
utilizan canciones con este mismo tipo de mensajes.
El ministerio de danza está conformado por un grupo especial de niños
quienes también están aprendiendo a alabar y a gozarse en la presencia de Dios,
en esta danza se usan pasos sencillos y se montan coreografías de canciones
infantiles.
SIMBOLOGÍA Y SIGNIFICADOS UTILIZADOS EN LA DANZA
SÍMBOLOS PRINCIPALES
Estos fundamentos tienen
muchas simbologías mismas que Dios guió a tener al pueblo de Dios “Israel” (y
ahora a nosotros) para agradarle, entre ellas está la construcción del
tabernáculo, las vestiduras sacerdotales, el arco iris, los colores, etc.
A Dios le gusta que le
agrademos a su manera por eso estableció las formas de alabar en Salmos 150:4;
y de alguna manera nos guía por medio de las simbologías, así que dentro de
este ministerio todo tiene una explicación y es importante saberla ya que se
agrada a Dios de con la conciencia de que estamos haciendo las cosas como
originalmente Él la pidió y con el pleno conocimiento de ello.
LAS VESTIDURAS: todo lo que usaba el sacerdote tiene un significado, es importante tomar en cuenta los deseos de Dios al momento de diseñar o escoger una vestidura para ministrarle, ver los gustos de Dios más que los nuestros, el se encargara con su presencia de hacernos brillar más de lo que nosotros podemos con nuestros recursos.
LOS COLORES: las personas somos altamente atraídas por lo que vemos dentro de esta atracción esta la alta influencia de los colores por eso Dios los creo para producir diseño, creatividad y originalidad a nuestra vida, también para producir ó manifestar estados de ánimo; ¿por qué en los funerales la gente se viste de negro?, ¿Por qué en las bodas las novias se visten de blanco?, ¿Cómo sería la vida si fuera en blanco y negro? ¿Cuál fuera tu color favorito? ¿Con que color distingues la luz, y las tinieblas?, dentro de la Biblia se mencionan muchos colores y estos significan algo… tomemos en cuenta los colores para este ministerio.
LOS COLORES
Los colores que utilizamos en
la danza tienen su soporte bíblico en el libro de Éxodo 28:6
1. Amarillo= gloria de
dios, "shikinah"
2. Ámbar= unción de
dios, consagración
3. Anaranjado
(naranja)= alabanza
4. Azul claro=
celestial, espíritu santo
5. Azul royal=
autoridad, sacerdocio, mandamiento
6. Azul zafiro= revelación
divina
7. Blanco= pureza,
santidad, justicia, luz, festividad, triunfo (gen 30:35)
8. Bronce= juicio, justificación,
capacidad para soportar juicio, arrepentimiento (ex. 27:2)
9. Café= pan, camunio,
cuerpo de Cristo, hombre, naturaleza humana (gen. 30:37)
10. Cobre= altar del tabernáculo.
perdón, expiación, juicio
11. Gris= madurez
12. Negro= muerte,
pecado, maldad, miseria, aflicción, humillación, luto, cilicio
13. Oro= divinidad, purificación,
perseverancia en las pruebas, trono de dios, dios (gen. 2:11)
14. Plata= redención,
precio, pago
15. Purpura= realeza,
majestad, reino sacerdocio, poder, rey, autoridad
16. Rojo= sangre de Cristo,
sacrificio, fuego consumidor, vida, protección
17. Rosa= hermandad,
buenas relaciones entre hermanos, amor, comunión, iglesia
18. Tornasol
(iradecente)= conquistar, promesa, tesoros celestiales
19. Turquesa= guerra
espiritual, Jehová el gran guerrero
20. Verde= vida nueva,
vida eterna, prosperidad, esperanza, vigor, crecimiento espiritual, nuevos
comienzos
21. Vino= pacto, gozo, comunión,
compromiso, santidad
22. Violeta (lila) =
sobrenatural, invisible
23. Topacio= ganancia,
recompensa
24. Arco iris= pacto.
LOS
Todos los números tienen
significados, dentro del ministerio de danza los números juegan un papel
importante en las Ministraciones, ya que el número de ministros también tiene
su significado.
El número 1 simboliza a Dios, que es único. Por ello indica exclusividad, primado, excelencia: Mateo
19:17 Mateo 19:17 Mateo 19:6 Juan 10:30 Gálatas 3:28 Efesios 4:5 En todos estos
casos, el uno simboliza el ámbito divino.
El número 2 representa al hombre, pues en él hay siempre dualidad, división interior por culpa del pecado. Mateo 20:30 Mateo 26:60
El número 2 representa al hombre, pues en él hay siempre dualidad, división interior por culpa del pecado. Mateo 20:30 Mateo 26:60
El número 3 representa "totalidad", quizá porque 3 son las dimensiones del
tiempo: pasado, presente y futuro. Decir 3 equivale a decir "la
totalidad" o "siempre". Génesis 6:10 Mateo 26:34 Isaías 6:3
El número 4 en la Biblia simboliza el cosmos, el mundo, ya que son 4 los puntos
cardinales. Cuando se dice que en el Paraíso había 4 ríos (Génesis 4:10) significa que todo el cosmos era un
Paraíso antes del pecado de Adán y Eva. O sea, no se trata de un sitio
determinado, aunque algunos continúen buscando dónde estaba. Ezequiel 37:9 Apocalipsis
4:6
El número 5 indica la gracia de Dios. Las columnas del atrio exterior del Tabernáculo eran de cinco codos de
altura, separadas por cinco codos de espacio. En Isaías 9:6 cinco títulos se dan al Señor:
Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. También el
número cinco representa los cinco ministerios.
El número 6 indica Falta, imperfección (una unidad menos que el número perfecto de siete). El número seis es el número del hombre. Este número demuestra el estado triste de lo incompleto del hombre. En el sexto día fue creado el hombre. El hombre tenía que trabajar seis días a la semana. Salomón tenía seis gradas que ascendían a su gran trono (1Reyes 10:19); no fue lo suficientemente elevado para preservarlo de idolatría. Seiscientos sesenta y seis talentos de oro era lo que recibía cada año (1 Reyes 10:14); y sin embargo tuvo que confesar que todo era vanidad y aflicción de espíritu.
El número 6 indica Falta, imperfección (una unidad menos que el número perfecto de siete). El número seis es el número del hombre. Este número demuestra el estado triste de lo incompleto del hombre. En el sexto día fue creado el hombre. El hombre tenía que trabajar seis días a la semana. Salomón tenía seis gradas que ascendían a su gran trono (1Reyes 10:19); no fue lo suficientemente elevado para preservarlo de idolatría. Seiscientos sesenta y seis talentos de oro era lo que recibía cada año (1 Reyes 10:14); y sin embargo tuvo que confesar que todo era vanidad y aflicción de espíritu.
Los judíos en Caná tenían seis
tinajas de agua para la purificación (Juan 2:6), pero expresaban lo
insuficiente de las ordenanzas para suplir necesidades del hombre. El número de
la bestia imperial será seiscientos sesenta y seis (Apocalipsis 13:18).
Imperfección en todos los aspectos.
Goliat era de seis codos de
altura; llevaba seis piezas de armadura y el hierro de su lanza pesaba seiscientos
ciclos de hierro.
Nabucodonosor hizo una estatua
de oro de sesenta codos y de seis codos de ancho. Seis tipos de instrumentos
indicaban el tiempo de adorar la imagen (Daniel 3)
El número 7 tiene el simbolismo más conocido de todos. Representa
la perfección. Por eso Jesús dirá a
Pedro que debe perdonar a su hermano hasta 70 veces 7. También puede expresar
la perfección del mal, o el sumo mal, como cuando Jesús enseña que si un
espíritu inmundo sale de un hombre puede regresar con otros 7 espíritus peores,
o cuando el evangelio cuenta que el Señor expulsó 7 demonios de la Magdalena.
El Apocalipsis es el que más lo emplea: 54 veces para describir simbólicamente las realidades divinas: las 7 Iglesia del Asia, los 7 espíritus del trono de Dios, las 7 trompetas, los 7 candeleros, los 7 cuernos, etc.
La tradición cristiana continuó este simbolismo del 7, y por eso fijó en 7 los sacramentos, los dones del Espíritu Santo, las virtudes.
El Apocalipsis es el que más lo emplea: 54 veces para describir simbólicamente las realidades divinas: las 7 Iglesia del Asia, los 7 espíritus del trono de Dios, las 7 trompetas, los 7 candeleros, los 7 cuernos, etc.
La tradición cristiana continuó este simbolismo del 7, y por eso fijó en 7 los sacramentos, los dones del Espíritu Santo, las virtudes.
El número ocho es un nuevo comienzo fuera del orden de la creación, aunque relacionado con él, en resurrección.
El día octavo es un nuevo comienzo. El primer día de la semana es como un día
de resurrección.
Ocho personas fueron salvas del diluvio. Los niños judíos fueron circuncidados en el octavo día.
David era el octavo hijo de Isaí; Salomón era el octavo hijo de David. Habían ocho escritores del Nuevo Testamento: Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Pablo, Santiago, Pedro, Judas.
Ocho personas fueron salvas del diluvio. Los niños judíos fueron circuncidados en el octavo día.
David era el octavo hijo de Isaí; Salomón era el octavo hijo de David. Habían ocho escritores del Nuevo Testamento: Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Pablo, Santiago, Pedro, Judas.
El número 9 es el número de juicio y de finalidad. *(También representa el fruto del Espíritu
Santo).
Jesús fue crucificado a las nueve de la mañana y murió a la hora novena del día. Hay nueve frutos del Espíritu en Gálatas 5:22-23 e indica la finalidad por qué nada más es necesario. De igual manera, hay nueve dones espirituales en 1Corintios 12:8-10.
Jesús fue crucificado a las nueve de la mañana y murió a la hora novena del día. Hay nueve frutos del Espíritu en Gálatas 5:22-23 e indica la finalidad por qué nada más es necesario. De igual manera, hay nueve dones espirituales en 1Corintios 12:8-10.
El número 10 es otro número perfecto. Indica la perfección de la orden divina y la responsabilidad humana. El
hombre tiene cinco dedos en cada mano, en total diez. Los diez dedos del pie
indican la responsabilidad del hombre en el camino del creyente.
Faraón fue visitado por diez
plagas (Éxodo 7:12). Los Diez Mandamientos (Éxodo 34:28). Abraham dio el diezmo
del botín a Melquisedec (Génesis 14:20).
Los israelitas daban una
décima parte a los levitas, y ellos daban una décima a los sacerdotes (Números
18:21-26). Diez vírgenes fueron a
encontrar al esposo (Mateo 25). Eran diez los siervos a los que se les confió
las minas (Lucas 19:13).
El número 11 no alcanza. Si el 7 Ó 12 es el número que marca la perfección, entonces el 11 no la
alcanza. Es el número que denota el desorden, la desintegración y la
desolación. También podemos decir que el mundo de las tinieblas trabaja mucho
este número, para destrucción, los cabalísticos y la elite maligna adoradores
de Satanás y la idolatría.
El número 12 es también simbólico. Significa "elección". Por eso se habla de las 12 tribus de
Israel, cuando en realidad el Antiguo Testamento menciona más de 12; pero con
esto se quiere decir que eran tribus "elegidas".
Igualmente se agruparán en 12
a los profetas menores del Antiguo Testamento. También el Evangelio menciona 12
apóstoles de Jesús, que resultan ser más de 12 si comparamos sus nombres; pero
se los llama "Los Doce" porque son los elegidos del Señor. Asimismo
Jesús asegura tener 12 legiones de ángeles a su disposición (Mateo 26,53). El
Apocalipsis hablar de 12 estrellas que coronan a la Mujer, 12 puertas de
Jerusalén, 12 ángeles, 12 frutos del árbol de la vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario