En lo que es la danza se utilizan una serie de movimientos a lo que se
le llama danza coreografiada, estos movimientos tienen significado y estructura
a esto se le llama patrón o rutina, simboliza que tenemos un Dios de orden que
establece las cosas en su soberanía, y son inspiradas con un significado que
Dios revele en ese momento para ser ministrado, un patrón sin nombre, texto,
significado y diagrama.
Dentro del tema de los movimientos encontramos los pasos y patrones,
como ya vimos los pasos y patrones son guiados por el espíritu santo y estos
tienen un significado especial. Como se vio en temas anteriores existen varios
tipos de danza y diferentes formas de danzar, hay danza de alabanza, adoración,
con instrumentos, en círculo, etc.
En este capítulo vamos a ver qué significa la danza en círculo, la
danza de adoración y alabanza, pero también la simbología utilizada en danza,
además algunos pasos básicos.
Danza de Alabanza
Como sabemos la alabanza es dar gracias a Dios por lo que él ha hecho
por nosotros. Salmos 69: 34-35.
Teniendo claro el significado de la alabanza podemos decir que la Danza de alabanza es cuando expresamos por medio de coreografías y movimientos, alegría, gozo, emoción y gran júbilo del corazón, nuestra gratitud hacia DIOS.
Danza de Adoración
Teniendo claro el significado de la alabanza podemos decir que la Danza de alabanza es cuando expresamos por medio de coreografías y movimientos, alegría, gozo, emoción y gran júbilo del corazón, nuestra gratitud hacia DIOS.
Danza de Adoración
La adoración es dar gracias a Dios por lo que él es. Salmos 29: 2
Por lo tanto la danza de adoración es dar gloria a reconocer la
grandeza de Dios a través de nuestros movimientos.
¿Por qué la Danza en Círculo?
¿Por qué la Danza en Círculo?
Porque representa unidad y viene de las palabras de la formula hebrea
Jagag y jag que tienen una raíz que significa “rodear”; que principalmente quiere
decir danzado en círculo como ha sido siempre la danza tradicional judía desde
la antigüedad.
POSICIONES
Posiciones
de pies y manos.
• Pies
juntos en talón formando una V no muy abierta de las puntas.
• Separación
de pies de forma paralela una de otra pero a pequeña distancia.
• Pie
izquierdo se mantiene recto apoyado completamente al piso con leve ángulo a la
izquierda, el ángulo puede ser de no menos 7 grados y el pie derecho tiene el
talón en el puente del pie izquierdo.
• Pie
izquierdo se mantiene recto apoyado completamente al piso con leve ángulo a la
izquierda, el ángulo puede ser de no menos 7 grados y el pie derecho pasa en
punta al frente.
• Pie
izquierdo se mantiene recto apoyado completamente al piso con leve ángulo a la
izquierda, el ángulo puede ser de no menos 7 grados y el pie derecho pasa su
talón a la punta del pie izquierdo.
• Se unen
los pies talón con talón y punta con punta, totalmente pegados y paralelos.
Relevé:
Es mantener en cualquiera de las posiciones de los pies ya mencionadas en punta estacionados en un lugar especifico si se hace cualquier movimiento o paso con releve.
Caminar en punta:
Es caminar asentando primero los dedos de forma progresiva hasta
quedar apoyando los talones, así uno y otro pie.
Posiciones de las Manos
Posiciones de las Manos
1ra. Las manos extendidas hacia abajo con las palmas hacia arriba como
si estuviéramos sosteniendo algo en los brazos.
2da. Las manos hacia el frente con las palmas hacia dentro como si estuviéramos una pelota abrazada.
3ra. Las manos hacia arriba extendidas con las palmas hacia abajo, parecida a la posición 1ra pero en viceversa.
4ta. Los brazos abiertos extendidos a cada lado, palmas hacia fuera y codos ligeramente flexionados hacia detrás.
5ta. El brazo derecho extendido hacia arriba con la palma hacia abajo y el brazo izquierdo extendido hacia abajo con la palma hacia arriba, se pueden hacer cambios de posición tanto el derecho como el izquierdo pueden estar arriba y el contrario en viceversa.
2da. Las manos hacia el frente con las palmas hacia dentro como si estuviéramos una pelota abrazada.
3ra. Las manos hacia arriba extendidas con las palmas hacia abajo, parecida a la posición 1ra pero en viceversa.
4ta. Los brazos abiertos extendidos a cada lado, palmas hacia fuera y codos ligeramente flexionados hacia detrás.
5ta. El brazo derecho extendido hacia arriba con la palma hacia abajo y el brazo izquierdo extendido hacia abajo con la palma hacia arriba, se pueden hacer cambios de posición tanto el derecho como el izquierdo pueden estar arriba y el contrario en viceversa.
PASOS BÁSICOS
El siguiente
cuadro muestra algunos de los pasos básicos utilizados en danza.
·
RF Pie Derecho (Right Foot)
·
LF Pie Izquierdo (Left Foot)
·
HH Tomándose las manos (Holding Hands)
·
NHH Sin tomarse las manos (Not Holding Hands)
·
CW Según las agujas del reloj (Clockwise)
·
CCW En contra de las agujas del reloj (Counter Clockwise)
Pasos Cotidianos
Mayim (una
palabra hebrea que significa agua) RF cruza frente al LF.
LF se
posiciona a la Izquierda.
RF cruza
detrás del LF.
LF se
posiciona a la Izquierda.
Yemenite (ya sea a la izquierda o a la derecha y/o muchas veces combinados con un salto después de que el pie se posicione fuera del círculo) Visualiza un triángulo con la punta hacia abajo.
RF se
posiciona en la punta Derecha.
LF se
posiciona en el punto del fondo.
RF se cruza
sobre el Izquierdo para posicionarse en el punto de frente.
HHTcherkessia
(puede ser un paso muy glorioso)
RF se
posiciona adelante.
LF se
posiciona en el lugar de inicio.
RF se
posiciona atrás.
LF se posiciona
en el lugar de inicio.
Paso
Schlep
Pies juntos
a la izquierda o pies juntos a la derecha.
Calentamiento
Es esencial, entrenarnos físicamente, para poder tener habilidad y destreza en los movimientos y pasos.
Practica. Esfuerzo, gracia, desenvolvimiento, pedirle a Dios que nos ayude a adquirir agilidad.
Es esencial, entrenarnos físicamente, para poder tener habilidad y destreza en los movimientos y pasos.
Practica. Esfuerzo, gracia, desenvolvimiento, pedirle a Dios que nos ayude a adquirir agilidad.
Necesitamos intensidad y entendimiento. Debemos preparar nuestro
cuerpo, hacer ejercicios diarios, una buena alimentación, para mantenernos
saludables; recordando que: Nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el
cual es de Dios y no de vosotros.
Pasos:
• Mayim
• Mayim
• Yermanite
• Hora
• Hora hour
• Hopo
• Sherkessia
• Llama
ardiente
• Tributo
• Manabú
Interpretaciones:
•
Jesús-cristo
• Rey
• Cobertura
• Adoración,
majestad
• Trinidad
• Grandeza
• Amor
• Sacrificio
• Servicio
• Poder
• Corona
• Espíritu
Santo
• Señor
• Gloria
• Alabanza
• Cordero
• Palabra
• Nombre
• Entre
otros
No hay comentarios.:
Publicar un comentario